El pin de carga es uno de los elementos mucho más subestimados de un dispositivo móvil y aquel que puede generarnos mayores dolores de cabeza. Aquí vamos a aprender juntos cómo proteger del pin de carga del iPhone 6. Acompáñanos.
¿Qué es el pin de carga iPhone, un teléfono móvil?
El pin de carga de un iPhone 6 responde a la misma lógica de fabricación y función que algún otro pin de un móvil. Se habla de la entrada metálica que se mira en la arte inferior del teléfono y es el sitio para que se enlace el cable con el fin de cargar la batería de nuestro celular. Es un dispositivo pequeñísimo, solamente un angosto orificio cuadrado que cumple un solo propósito. Uno aguardaría que algo de este modo no deba ocasionar bastantes inconvenientes. Pero la situación es diferente.
El pin de carga puede gastarse con sencillez exactamente por ser un hueco perpetuamente abierto para beneficiar su empleo incesante y veloz; característica que comparte con el otro único orificio abierto del dispositivo, la entrada de los audífonos.
Por este ubicación sin protección tienen la posibilidad de entrar enormes proporciones de polvo, tierra o aun sucio en general, que van tapando los contactos. Además de esto, sus ranuras de entrada son frágiles (especialmente en el caso del pin de carga de iPhone6 y otros modelos contemporáneos de este estilo) y padecen bastante con el ajetro períodico del cargador, especialmente si no poseemos una mano rápida al conectarlo.
Hay múltiples señales que tienen la posibilidad de implicar que el pin de carga de su teléfono está fallando. Tenemos la posibilidad de ver, por ejemplo, que la batería del dispositivo no carga jamás a plenitud o que se excita bastante a lo largo de este desarrollo.
Asimismo es viable que cueste bastante el reconocimiento del cable del cargador por parte del celular, como si no tenga existencia, o bien que el teléfono solo logre cargarse colocándolo en situaciones concretas, ya que al moverlo un poco todo el desarrollo se pausa. Todos son rastros de que el pin de carga puede estar fallando.
Naturalmente, es preciso revisar primero que el inconveniente no sea de la batería, de un cargador en estado deplorable o de un cable de conexión dañado. Pero si tenemos la posibilidad de descartar todo lo mencionado, nos encontramos frente a un pin de carga dañado. ¿Qué hacer en esta situación?
¿Cómo reparar un pin de carga imperfecto?
Primero, hay que valorar qué tipo de daño ha sufrido el puerto de carga, basados en las consideraciones precedentes. Puede estar sencillamente sucio, por estar en sitios sucios o terrosos, aspirando el pequeño hueco todos y cada uno de los elementos que tienen la posibilidad de contemplar de forma dañina sus conexiones. O el daño puede ser mucho más profundo, con el conector central del pin roto por manejos bruscos de su puerto. En todos y cada caso va a haber una solución diferente, que evaluaremos resumidamente.
Si te resulta interesante de forma particular todo lo relacionado con la composición de un dispositivo capaz móvil, quizá te resulte de beneficio conocer este otro producto de nuestra web dedicado a cómo cambiar el PIN de Android . ¡Prosigue el backlink!
Limpieza del pin de carga
Primeramente debemos charlar de la limpieza del pin de carga. Este es un desarrollo que debería tratarse como fácil conservación para extender la vida útil del teléfono, eludiendo costos insignificantes en una reparación profesional. Eso sí, nuestras manos tienen que llevarlo a cabo con elegancia y precaución, atendiendo a la fragilidad del objeto. Los pasos serían los próximos:
1. Debemos hacernos primero con un palillo de la longitud de un fósforo y un poco de algodón.
2. Envolviendo el palillo con el algodón, formando un hisopo casero, lo introduciremos en la ranura del pin de carga hasta el fondo, fregando delicadamente. Es conveniente llevarlo a cabo en un espacio con buena iluminación, para ver precisamente lo que hacemos en estas profundidades.
3. Quita de manera regular el algodón del puerto para sacarle la mugre que se ha formado en su área y reemplázalo por otro algodón limpio, repitiendo el desarrollo.
4. Ocúpate asimismo de frotar las paredes de los conectores, con igual elegancia.
Este fácil procedimiento dejará en pocos minutos el pin reluciente, sin la mugre que obstruía su desempeño. Ahora, de hallarse sulfatado el puerto, cubierto de corrosión verde por el empleo, se va a deber empapar un poco el algodón con alcohol para adecentar en hondura. Pero solo humedecerlo, sin mojarlo. De otro modo, el líquido podría dañar con seriedad el teléfono. Va a haber asimismo que aguardar el secado seguro del pin de carga antes de evaluar su conexión de nuevo.
Cambiar el pin de carga del iPhone 6
Si los inconvenientes persisten tras el limpiado, quizá el inconveniente sea de rotura interna del objeto, con lo cual solo quitará realizar el cambio del pin de carga del iPhone6 por uno intacto. Este desarrollo es complejo y no se espera que lo ejecutes en casa sin herramientas. Pero es bueno comprender en general en qué radica para ir con conocimiento al ubicación del experto. El desarrollo se fundamenta en:
1. Primeramente, hay que obtener el pin de carga. Este puede estar que viene dentro a una placa maleable o soldado a la placa primordial del teléfono. De tratarse del primer caso, sencillamente se retirará la placa maleable entera para quitar con sencillez el pin de carga, poniendo uno nuevo.
2. De tratarse del segundo caso, se comenzará un desarrollo mucho más complejo. Incluirá contemplar con cinta las conexiones próximas al pin y utilizar líquido de soldadura y calor de soldador sobre el estaño de la placa, para ablandarlo y de este modo obtener el pin entero. Entonces se va a tener que soldar las conexiones una a una de nuevo.
Como observamos, es un mecanismo difícil al alcance solo de especialistas en la materia. Lo que está verdaderamente en sus manos es sostener limpio su pin de carga, tratarlo con elegancia y sin excesos, y también procurar no emplear el teléfono móvil a lo largo de la carga, para eludir torcimientos internos por el movimiento. Trate con suavidad a sus compañeros electrónicos.